Congestión mamaria
Aprenda qué es la congestión mamaria y cómo tratarla.
English
Es normal que sus senos se sientan diferentes después de que nazca su bebé. Están produciendo leche y tienen flujo sanguíneo adicional, por lo que pueden sentirse sensibles y llenos. Pero si sus senos están calientes, duros y dolorosos, pueden estar demasiado llenos de leche o congestionados. Si cree que sus senos están congestionados, hable con el personal de lactancia de WIC.

Causas de congestión mamaria
La congestión ocurre cuando la leche no se elimina completamente de los senos. Puede ocurrir en cualquier momento, pero lo más probable es que ocurra en los siguientes casos:
- A medida que su leche pasa del calostro a la leche madura.
- Si hay cambios repentinos en la frecuencia con la que amamanta, como saltarse algunas tomas o sesiones de extracción de leche.
Señales de congestión
Si sus senos están congestionados, pueden sentirse duros, llenos, calientes, sensibles y dolorosos, y es posible que tenga fiebre baja. También puede ser difícil que la boca de su bebé se agarre del área del pezón.
Prevenir la congestión
La congestión es incómoda y puede provocar otros problemas como conductos tapados o una infección mamaria. También puede hacarse más lento o reducir su suministro de leche, porque su cuerpo no está recibiendo el mensaje de producir más leche. Amamantar o extraerse leche cada 2 a 3 horas y cuidarse bien puede ayudar a prevenir la congestión.
Amamantar con frecuencia
- Amamante a su bebé con frecuencia en las primeras semanas, de 8 a 12 veces en 24 horas.
- Asegúrese de que la boca su bebé se agarre bien al área del pezón para garantizar que pueda extraer la leche de manera efectiva.
- Considere evitar los chupetes y otros pezones artificiales hasta que usted y el bebé estén cómodos y amamantarlo está funcionando bien.
- Si va a volver al trabajo o a la escuela, extraiga leche con frecuencia y a intervalos regulares mientras usted y su bebé están separados.
Cuide de sí misma
- Coma bien, beba muchos líquidos (especialmente agua) y duerma lo suficiente.
Alivio para la congestión
Para la mayoría de las mamás, la congestión generalmente desaparece en unos pocos días siguiendo estos consejos:
- Amamantar primero del seno congestionado.
- Antes de amamantar, fomente el flujo de leche. Coloque un paño tibio y húmedo en sus senos o tome una ducha tibia durante 10 a 20 minutos.
- Masajee sus senos antes y durante la toma, moviéndose desde la pared torácica hasta el pezón.
- Si su seno está duro, extraiga un poco de leche en forma manual o mecánica antes de amamantar. Esto suavizará su seno y facilitará el agarre de la boca del bebé al área del pezón. Asegúrese de extraer solo suficiente leche para ablandar sus senos o brindarle comodidad. Si se extrae demasiada leche, puede aumentar la producción de leche y seguir congestionándose.
- Entre las tomas, coloque compresas frías en sus senos para ayudar a reducir la hinchazón y el dolor.
Exceso de suministro de leche
Algunas mamás producen más leche de la que su bebé necesita. Puede causar congestión frecuente y flujo rápido de leche. Esto podría dificultar para que para su bebé amamante. Si cree que está produciendo demasiada leche, hable con su médico o con la experta en lactancia de WIC.
Dónde encontrar ayuda
Su personal local de lactancia de WIC puede ayudarla a aliviar la congestión. También pueden darle consejos para prevenirla.